¿Estás pensando en cambiar de ciudad y aún no sabes dónde? ¿Quieres comprar una segunda vivienda en una zona costera? ¿Te interesa invertir en una vivienda en zona turística? Si la respuesta es sí a cualquiera de estas preguntas Almería es el sitio que buscas. En el artículo de hoy te contamos las razones de por qué debes comprar una vivienda en Almería.

¿Por qué debes comprar una vivienda en Almería?
Elegir dónde comprar una vivienda (ya sea como inversión o para vivir) no es tarea fácil. Son muchos los elementos a tener en cuenta a la hora de elegir la ciudad donde asentarse: precios, localización, clima, seguridad, calidad de vida, etc. Es por eso que informarse y hacerse con los consejos de los autóctonos es muy importante. Así que coge lápiz y papel y anota todas estos consejos que, como autóctonos y buenos conocedores de la provincia, vamos a darte.
Razones por las que vivir en Almería
Almería, también conocida como “la ciudad donde el Sol pasa el invierno”, es una de las capitales que más está creciendo en los últimos años. Aún así, vivir en Almería puede traducirse en tener una vida tranquila pero disfrutando de todas las comodidades que ofrece una capital de provincia. Es por eso que es el enclave ideal para quien desee disfrutar de la tranquilidad, de las horas de sol, excelente gastronomía, de una variedad de opciones de ocio, playa y clima perfecto.
En uno de nuestros artículos anteriores ya te contamos las mejores zonas en las que vivir en Almería. Así que aquí te contamos las razones por las que tienes que venirte a nuestra ciudad, sí o sí.
Clima
Podemos decir sin equivocación que Almería es la ciudad más soleada de Europa y es que cuenta con casi 3000 horas de media de sol y más de 100 días al año completamente despejados.
Su temperatura media de unos 19ºC (es decir, veranos e inviernos sin temperaturas extremas) y sus pocas precipitaciones (inferiores a los 200mm al año) hacen de Almería la ciudad perfecta para aquellos que buscan un clima suave y cálido.
Como dicen los autóctonos: "en Almería hay dos estaciones: verano y la de Renfe". Y es que en esta ciudad no vas a usar demasiado el chaquetón.
Movilidad
Aunque sea capital de provincia, Almería, con sus 296,21 km² de superficie, es una ciudad de tamaño pequeño. Esto puede ser una gran ventaja pues moverse por la ciudad a pie es algo bastante sencillo. En menos de una hora puedes cruzar la ciudad de una esquina a otra. Además, como hemos visto en el anterior punto, el clima nos lo pone fácil.
Si bien el servicio de autobuses no es el más completo, Almería cuenta con más de 70km de carril bici que recorre la ciudad lo que es ideal para aquellos que prefieren un medio de transporte sobre ruedas libre de humos.
Gastronomía
Denominada Capital Gastronómica de 2019, Almería es, sin duda, una de las mejores ciudades para salir a tapear. La cultura de la tapa está imbuida en la ciudad, encontrándote infinidad de bares allá donde vayas en los que la tapa está incluida con la bebida.
Los gurullos con conejo, el tabernero, las patatas en ajopollo o la olla de trigo son algunos de los platos más típicos que encontrarás en la zona. Además, como buena ciudad costera, somos especialistas en pescado fresco.
Nos llaman la huerta de Europa por una buena razón y es que la provincia de Almería cuenta con la mayor extensión de invernaderos de Europa donde se cultivan las mejores frutas y verduras que puedas encontrar. No olvides probar el tomate Raf, ¡se te hará la boca agua!

Geografía
Almería está ubicada cerca de un entorno natural donde la playa y la montaña están separadas por apenas unos 60km de distancia. Nuestra provincia es tierra de contrastes donde se alternan playas espectaculares, casi vírgenes, con zonas desérticas (como el Desierto de Tabernas) o zonas de montaña (como el Parque Nacional de Sierra Nevada). Todo esto salpicado de preciosos pueblos blancos, seña de identidad del carácter andaluz.
Playas
La provincia de Almería cuenta con más de 200km de costa en los que encontrarás varias de las mejores playas de España, algunas de ellas con la peculiaridad de ser de origen y arena volcánica.
Ya sea en destinos turísticos tan importantes como Vera, Mojácar o Roquetas de Mar o en espacios naturales como el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, el Paraje Natural Punta Entinas-Sabinar, o la Isla de San Andrés, podemos encontrar infinidad de playas paradisíacas donde disfrutar con total tranquilidad y disfrutar del placer de tumbarnos al sol, pasear por la orilla y bañarnos en el Mediterráneo.
Contamos con 17 distinciones y certificados, representación de que nuestras playas son de máxima calidad, accesibles y seguras.
Aquí te dejamos algunas de las playas que debes visitar sí o sí:
- Playa de Mónsul (San José)
- Playa de los Muertos (Carboneras)
- Playa de los Escullos (Níjar)
- Cala de Enmedio (Níjar)
- Cala San Pedro (Cabo de Gata)
Ocio
Almería lleva en pie desde el año 955 d.C. por lo que es una ciudad llena de historia y cultura. Paseando por nuestras calles podrás conocer nuestra Catedral-Fortaleza, la Alcazaba y sus Murallas del Cerro de San Cristóbal del periodo Andalusí, nuestra Plaza Vieja y su mítico monumento a “Los Coloraos”, el Cable Inglés, un antiguo carguero de mineral hecho en hierro, nuestra antigua estación de tren, el parque Nicolás Salmerón, el Paseo de Almería y su Puerta Purchena, etc.
El ocio en la ciudad está asegurado. A nuestros bares, pubs, zonas verdes y monumentos puedes añadir los diferentes museos como el Museo Arqueológico, el Museo de la Guitarra o la Casa del Cine (y es que Almería tiene mucha de su historia unida al 7º arte).
Mercado Inmobiliario
A nivel inmobiliario, Almería cuenta con una gran variedad de zonas e inmuebles para adaptarse a todas las necesidades, ya sean familias con hijos, personas jubiladas, gente en busca de una segunda vivienda, etc. Almería es una ciudad segura, creciente y con mucha vida.
El precio de tasación del metro cuadrado en Almería es de 1.063€, algo más bajo que la media nacional. Con estos datos, un piso de 90 m2 rondarían los 96.000 €.
Otra opción es buscar inmuebles en zonas que se encuentran dentro del término municipal de Almería, como Huércal de Almería o Retamar, o en pueblos cercanos a la capital, como Roquetas de Mar. Esta opción puede ser algo más asequible (el precio medio del metro cuadrado baja hasta los 970€), aunque no podrás disfrutar de las ventajas de vivir en la capital.

En resumen, si estás pensando en comprar una vivienda y buscas una ciudad con buen clima, buena gastronomía, ocio y además con unos precios asequibles, Almería es la ciudad que estabas buscando.
En Ruano Inmobiliaria llevamos más de 15 años trabajando en la compra y vienta de casas en Almería y alrededores y te daremos el mejor asesoramiento posible. Puedes contactar con nosotros a través del 950 08 30 47 o del 601 273 390, o bien mandándonos un email a forteyruano@pisosenalmeria.es.